english version language
LC
Leo Caba
web designer & developer

Diseño y desarrollo web WordPress Granada

  • Sobre mí
  • Servicios
  • BLOG
    • WordPress
    • Genesis
    • Woocommerce
    • Snippets
  • Contacto
  • Leo Caba.

    #Diseñador / #Desarrollador WEB
  • homeInicio
  • faceSobre mí
  • buildServicios
  • moreBLOG
  • codeSnippets
  • Contacto
  • Partners
  • CabaSoluciones
    Soluciones en Informática y Comunicaciones
  • IspalDesign
    Estudio de Diseño y Desarrollo Web
  • Ecodominios
    Dominios y Hospedaje Web
  • entornoWP
    Soporte técnico y manteniemiento WordPress

WordPress Multilingüe y SEO: Cómo hacerlo correctamente

Publicado el 25/09/2022
En WordPress

La expansión global de los negocios en línea ha llevado a la creciente demanda de sitios web multilingües. Si utilizas WordPress como plataforma para tu sitio web y deseas llegar a una audiencia internacional, es importante considerar la implementación de un sitio multilingüe y optimizarlo para el SEO. En este artículo, exploraremos cómo hacerlo correctamente y maximizar la visibilidad de tu sitio web en diferentes idiomas.

  1. Elección de un plugin de traducción: El primer paso para crear un sitio web multilingüe en WordPress es seleccionar un plugin de traducción confiable. Algunos de los plugins populares para esta tarea incluyen WPML, Polylang y Weglot. Estos plugins te permiten agregar contenido en varios idiomas y gestionar la traducción de forma eficiente.
  2. Configuración del sitio web multilingüe: Una vez que hayas instalado y activado el plugin de traducción, deberás configurar los idiomas que deseas utilizar en tu sitio web. Establece los idiomas principales y secundarios que se mostrarán en tu sitio y configura las opciones de URL para cada idioma. Puedes elegir entre utilizar subdirectorios (como example.com/es/ para español) o subdominios (como es.example.com) para estructurar tus URLs.
  3. Traducción de contenido: El siguiente paso es traducir el contenido de tu sitio web. Esto incluye páginas, publicaciones, menús, widgets y cualquier otro elemento que desees mostrar en diferentes idiomas. Dependiendo del plugin que elijas, puedes realizar las traducciones manualmente o utilizar servicios de traducción automática.
  4. Etiquetas hreflang: Para optimizar el SEO de tu sitio web multilingüe, es importante agregar etiquetas hreflang a tus páginas. Estas etiquetas indican a los motores de búsqueda en qué idioma está disponible cada página y ayudan a evitar problemas de contenido duplicado. Los plugins de traducción suelen generar automáticamente estas etiquetas, pero es importante verificar y asegurarse de que estén presentes en todas las páginas.
  5. Optimización de palabras clave en cada idioma: Al realizar la traducción del contenido, es esencial realizar una investigación de palabras clave en cada idioma objetivo. Las palabras clave deben adaptarse a cada mercado específico y reflejar las búsquedas que los usuarios realizan en ese idioma. Utiliza herramientas de investigación de palabras clave para identificar las palabras y frases relevantes en cada idioma y optimiza tu contenido en consecuencia.
  6. Enlaces internos entre idiomas: Para mejorar la navegación y la experiencia del usuario en tu sitio web multilingüe, es importante agregar enlaces internos entre las páginas traducidas en diferentes idiomas. Esto permite a los usuarios cambiar fácilmente entre las versiones en diferentes idiomas y también ayuda a los motores de búsqueda a descubrir y rastrear todas las versiones de tus páginas.
  7. Creación de mapas del sitio separados: Si tienes un sitio web multilingüe con un gran número de páginas, es recomendable crear mapas del sitio separados para cada idioma. Esto ayuda a los motores de búsqueda a indexar y entender la estructura de tu sitio web en cada idioma individualmente.

Resumen

La implementación de un sitio web multilingüe en WordPress no solo te permite llegar a una audiencia global, sino que también es crucial para optimizar tu presencia en línea y mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Al seguir los pasos mencionados anteriormente, puedes garantizar una configuración correcta y maximizar el potencial SEO de tu sitio web multilingüe.

Leo Caba

Diseñador y desarrollador web freelance especialista en WordPress y WooCommerce. Parte activa de ispalDesign, entornoWP, Nengloba, CartaActiva y técnico informático en CabaSoluciones. Amante de la informática y las comunicaciones.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Web diseñada por LeoCaba. con Wordpress y alojada en Ecodominios